GTOCultura

ICL ediciones, coediciones en la FeNaL XXXV (35)

Nueve ediciones y coediciones del Instituto Cultural de León ICL, serán presentadas en el marco de la Fenal 35.

ICL ediciones Durante la Feria del Libro, diversas de las ediciones del ICL tendrán descuento para el público visitante.

Ediciones y coediciones del Instituto Cultural de León serán presentadas en el marco de la 35 Feria Nacional del Libro de León; textos que van desde investigaciones hasta cuento, poesía y cómic.

 

TE PUEDE GUSTAR Empresa Coreana invierte en Corregidora

 

Casa de la Cultura Diego Rivera. 50 años de formar artistas, patrimonio y comunidad es una publicación que surge en el marco del aniversario de este espacio y que brinda reconocimiento a la noble tarea que se desempeña cotidianamente, directa o indirectamente, transformando a las personas y, por ende, sus contextos. En sus páginas se pueden vislumbrar un mosaico de su historia y su comunidad, de su evolución artística y pedagógica, así como del impacto en la sociedad.

 

Por su parte, desde hace varios años la Casa de la Cultura Efrén Hernández ha celebrado sus aniversarios mediante las Jornadas Hernandianas, programa del cual se desprendió un concurso de cuento que, además de destacar plumas locales, rinde homenaje al escritor leonés de quien lleva su nombre. Certamen de Cuento Efrén Hernández. Compilación de obras ganadoras 2020-2022 integra 15 textos inspirados en las calles de León, los libros, los insectos, las veladoras y los cigarrillos, entre otras temáticas y visiones.

 

ICL ediciones, coediciones en la FeNaL XXXV

 

El tranvía en León. Breve relación histórica del primer sistema colectivo de transporte público de la ciudad es una investigación realizada por Gilberto de la Torre que habla sobre cómo se consolidó la vocación industrial y comercial de la ciudad una vez llegado el ferrocarril México-León, la segunda gran línea del país. De forma paralela nació el tranvía para llevar y traer a los pasajeros de la estación a la plaza principal, para posteriormente ampliarse el servicio a los sitios de recreo y luego a los barrios.

 

ICL

 

Este año llega Hazle al cuento y Niñas y Niños Escritores 2024, compilación que reúne 19 historias creadas por niñas y niños de entre 6 y 14 años participantes y ganadores del XXX Concurso Estatal de cuento por y para niños y niñas ‘Hazle al cuento’, programa del Instituto Cultural de León, así como del VIII Concurso Niñas y Niños Escritores a cargo de la Dirección General de Educación Municipal. A través de éste, se reconoce el valor de la voz de las infancias, se destina un espacio para que plasmen sus ideas y facilita las herramientas para que puedan hacerlo.

 

Tres cuentos, tres poemarios y seis cómics conforman Mundos Posibles 6, antología que surge gracias a la labor colaborativa entre la Universidad Iberoamericana León, la Universidad de Guanajuato Campus León y el Instituto Cultural de León, que brinda la posibilidad de publicar obra a estudiantes de preparatorias y universidades del estado de Guanajuato, participantes del concurso homónimo y que se realiza de manera anual.

 

ICL

 

Historias de la ciudad de León, sus personajes y lugares se ven reflejados en NEMI. Historias de una ciudad, escrito por Karla Gasca y editado por Aridandante y el Instituto Cultural de León. El texto, ganador del Programa Impulso a la Producción y Desarrollo Artístico y Cultural 2023 a cargo del ICL, se divide en apartados o capítulos: Caminar, Habitar, Escuchar, Saborear y Recordar. A través de la crónica, su autora reflexiona sobre problemáticas presentes en la ciudad como la inseguridad, los feminicidios, ecocidio y maltrato animal.

 

Los Premios de Literatura León 2024 son un galardón que otorga el Instituto Cultural de León como un estímulo para las y los creadores comprometidos con el oficio de la escritura en Guanajuato, además de ser un mapa cultural que ubica a los creadores literarios de la región y visibiliza sus propuestas creativas. El libro se conforma con las menciones honoríficas y ganadores de las dos categorías en que se participa: Vigésimo Concurso de Cuento Corto y Décimo Séptimo Concurso de Poesía Libre.

 

ICL

 

Santa Rosa: La pequeña Polonia. 80 años de hospitalidad leonesa es una compilación de historias y acontecimientos a cargo de José Luis Palacios, con el apoyo de Ciudad del Niño Don Bosco A.C. y el Instituto Cultural de León. Este es un libro que busca que el lector se identifique con la urgencia de unirse a iniciativas y personas que buscan hacer frente a las situaciones dramáticas que se viven actualmente como sociedad mexicana, con el objetivo de seguir forjando el testimonio de una ciudad leonesa acogedora y promotora de la sinergia en favor de los más vulnerables, especialmente jóvenes, niñas, niños y adolescentes.

 

Resultado de la colaboración entre el Instituto Cultural de León y la editorial Sexto Piso es el libro Dinero y escritura, obra de la escritora Olivia Teroba, donde comparte su lúcida mirada sobre las complejidades que implica imaginar una vida centrada en el arte en el mundo contemporáneo. A la vez, se posiciona frente a temas tabúes para quienes se dedican a este oficio, como la economía personal, los premios literarios, las deudas, la somatización y las herencias familiares.

 

ICL

 

Este libro parte del más íntimo universo de la autora, del que nos hace partícipes para repensar el mundo contemporáneo y sus problemas. A través de sus palabras atestiguamos la manera en que la realidad ingresa en la literatura y regresa transformada como pregunta y declaración, y el costo que conlleva para el cuerpo que escribe.

 

ICL

 

Visita el stand del Instituto Cultural de León ubicado en la Fenal para conocer y adquirir parte de sus ediciones y coediciones de diversas temáticas y autores; varias de ella con descuento durante la Feria del Libro.

 

TE PUEDE GUSTAR Arte y Salud Mental

 

Consulta la programación de Fenal 35 en las páginas fenal.mx y culturaleon.com, así como en redes sociales, Facebook: Instituto Cultural de León y Fenal-Feria Nacional del Libro de León; Twitter, Instagram y TikTok: @culturaleon y @fenalmx

 

ICL ediciones / Querétaro Press Power / Word Positive

gourmetaro signature 01