Exhiben a Chedraui por vender acitrón
El acitrón es un dulce tradicional que es utilizado en diversos platillos mexicanos tales como los chiles en nogada y la rosca de reyes.
La publicación del usuario identificado como @Rushky_theHusky, exhibe con dos fotografías la venta de este alimento en una sucursal de Chedraui.
“Que el #acitrón de #biznaga está en peligro de extinción, parece que #Chedraui le gusta venderlo antes de que literalmente se acabe”, dice el usuario.
Que el #acitron de #biznaga está en peligro de extinción, parece que #chedraui le gusta venderlo antes de que literalmente se acabe. pic.twitter.com/zcr84QDWUl
— Rushky the Whusky (@Rushky_theHusky) January 5, 2022
La publicación tiene varias interacciones de diversos internautas, que han apoyado a el tuitero a generar que el pulso digital comente sobre esto.
¿Qué es el acitrón y por qué está prohibido su consumo?
El acitrón es un dulce tradicional que es utilizado en diversos platillos mexicanos tales como los chiles en nogada y la rosca de reyes, pero su consumo está prohibido en México, pues su elaboración pone en peligro de extinción a un cactus globoso conocido como Echinocactus platyacanthus y otras biznagas nativas de México y del continente americano.
Ante estos datos, las biznagas fue clasificada como una especie protegida por la SAGARPA en 2005, medida que limitaba la explotación de ésta y otras variedades con fines alimentarios, aunque aún se sigue cortando y utilizando de manera ilegal para la elaboración de acitrón.
Por lo anterior, su extracción, comercio y consumo representa un delito federal, tal como lo indica la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.
Objeto de traficantes y extractores clandestinos
Este dulce que se realiza de la bizca es muy codiciada por los traficantes y extractores clandestinos. Por tal motivo, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) despliega operativos y vigila los estados donde se extraen y comercializan las biznagas y sus derivados.
El organismo señala que algunas de las entidades con mayor incidencia en el comercio ilegal de biznagas son Aguascalientes, Baja California, Hidalgo, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas.
TE PUEDE INTERESAR 22.3 mdp para apoyo a personal docente en EdoQro
“Negarnos a incluir el #acitrón en los platillos tradicionales mexicanos como los dulces cristalizados o la #RoscaDeReyes, disminuye la amenaza que ha puesto al filo de la extinción a un cactus globoso que presta enormes servicios ambientales”, dice un tuit de la Profepa.
Con información de Merca 2.0 / María Teresa Espinoza