II Carrera Contra Bebidas Alcohólicas
Invita SESEQ a Carrera Virtual Contra el Uso Nocivo de Bebidas Alcohólicas
II Carrera Contra Bebidas Alcohólicas. En el marco del Día Nacional Contra el Uso Nocivo de Bebidas Alcohólicas, la Secretaría de Salud (SESEQ) del estado de Querétaro, invita a la segunda Carrera virtual 2022, a realizarse este domingo 13 de noviembre de 2022, entre las 0:01 y las 23:59 horas, en la que los participantes tendrán la oportunidad de correr, caminar, rodar, usar patines, patineta, monopatín o cualquier vehículo no motorizado.
TE RECOMENDAMOS Amenazan a empresario de Bernal
Los participantes podrán recorrer tres km, cinco km, o la distancia que decidan, y pueden realizarla en cualquier lugar como en un parque, gimnasio o calle. Su participación debe ser compartida en redes sociales, ya sea en fotos, videos, stories, reels, usando los hashtag: #MásKmMenosAlcohol y #CorroCaminoRuedoSinAlcohol.
II Carrera Contra Bebidas Alcohólicas

El evento es a nivel nacional y organizado por la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC), en coordinación con los 32 Consejos Estatales Contra las Adicciones. Los interesados deberán registrarse en la página: https://bit.ly/3U3qgsK. En la Ciudad de México la carrera se podrá realizar de manera presencial a las 09:00 horas en la Glorieta del Ahuehuete, en Av. Reforma.
El pasado 8 de mayo de 2018 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se establece el 15 de noviembre de cada año como “Día Nacional contra el Uso Nocivo de Bebidas Alcohólicas”, el cual tiene como objetivo sensibilizar a las y los mexicanos sobre los problemas relacionados con el consumo de alcohol. Para este año, el tema sobre el cual se realizará el evento conmemorativo es “El A, B, C del Uso Nocivo de Alcohol”.
TE RECOMENDAMOS Mariposa monarca arriba a Michoacán
Si quieres dejar de consumir alcohol o cualquier otra droga llama o manda mensaje de WhatsApp a la línea de información del Consejo Estatal Contra las Adicciones: 4421570536, para atenderte en uno de los seis Centros de Atención Primaria en Adicciones.