Listo el XXI Festival de la Paella
Crean la paella queretana, el estado se consolida como referente EnoGatroTurístico
Querétaro se consolida como referente nacional turístico, no solo en lo que se refiere a destinos, sino también en cuanto a productos y ahora también en lo que respecta a festivales y ferias, afirmó la secretaria de Turismo, Mariela Morán Ocampo, durante el anunció del Festival de la Paella 2022, a desarrollarse en el complejo enológico Freixenet México, ubicado en el municipio Ezequiel Montes, los días 28 y 29 de mayo próximos. Luego de la pausa obligada por la pandemia.
TE PUEDE INTERESAR Inversión internacional con Michelin Meets CDQRO
En conferencia de prensa, la titular de Turismo refrendó el compromiso de mantener el apoyo a este tipo de eventos que permiten llevar lo mejor de Querétaro al mundo y traer lo mejor del mundo a la entidad.
Mencionó que hoy los turistas buscan experiencias icónicas que les generen momentos y recuerdos icónicos; “eso y más, se puede encontrar en Querétaro; por eso agradecemos la confianza que los empresarios de los diversos ramos del turismo depositan cada vez más nuestro estado”.
En su momento, el enólogo y director de Freixenet México, Lluis Raventós Llópart, señaló que la edición número 21 del Festival de la Paella es una buena oportunidad para que queretanos y visitantes de otras entidades vinculen el vino con la gastronomía.
Añadió que si bien prácticamente todas las actividades del festival se llevarán a cabo en espacios abiertos, durante el evento se aplicarán las medidas sanitarias de prevención, y exhortó a los asistentes a hacer un consumo responsable de los vinos que se ofrecerán como maridaje.
A su vez, la directora de Relaciones Públicas de Freixenet México, Meritxell Ricarte Bauza, explicó que se espera la participación de entre 30 y 35 chefs en el concurso de la mejor paella, y dijo que el premio para el ganador consiste en representar a Querétaro en el Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca, España.
Dijo que también habrá conferencias y talleres gastronómicos, exposición y degustación de queseros de la región y zona gourmet, flamenco y música en vivo, así como visitas a la cava de Freixenet, a más de 25 metros de profundidad.
.
Paella Queretana, Confirman primicia de gourmetaro.com

Los chefs Sergio Salmón, del restaurante El Caserío e Israel Soriano, de Cocineros Queretanos , explicaron los orígenes y las diversas variedades de la paella, destacaron que durante el Festival de la Paella -el más importante en su tipo a nivel nacional-, se preparará la primera paella queretana la cual será elaborada con ingredientes ceremoniales, prehispánicos y clásicos, como conejo, cerdo, pollo, nopales, habas verdes, pimientos, arroz mexicano. En este caso se usará un ingrediente esencial para la coloración y sabor del garbanzo en amarillo (de San Miguel Tolimán), el camotillo de azafrán o cúrcuma, en lugar del pistilo del azafrán.
.
«Platillo adaptado, de origen español con insumos locales que podrán cocinar en casa» destacó el Chef Soriano.
TE PUEDE INTERESAR Cuarto fin de semana del Festival Querétaro Experimental
.
